Trucos para que uses Atlas, el navegador de ChatGPT de la mejor manera
La llegada de esta plataforma revoluciona la gestión de documentos, automatización de tareas y comparación de información en línea

La llegada de ChatGPT Atlas al mercado de navegadores web ha generado un impacto notable. Este nuevo lanzamiento de OpenAI integra funciones de inteligencia artificial que transforman la experiencia de navegación y ofrecen herramientas inéditas para los usuarios.
Entre las múltiples funciones que ofrece este navegador, destacan algunos trucos que te permiten aprovechar la integración completa con la IA de ChatGPT.
Hablar con ChatGPT para navegar
Uno de los cambios más destacados de ChatGPT Atlas es la posibilidad de establecer un diálogo directo con ChatGPT desde la barra de direcciones. Mientras que otros navegadores, al escribir una consulta en la barra principal se accede a un buscador web predeterminado, en Atlas el usuario puede escribir instrucciones o preguntas que se envían directamente al chatbot de OpenAI.
Esta funcionalidad convierte la barra de direcciones en un canal de comunicación con la inteligencia artificial, lo que permite obtener respuestas, sugerencias o acciones sin abandonar la página actual ni abrir nuevas pestañas de búsqueda.

Múltiples opciones de búsqueda
La experiencia de búsqueda en ChatGPT Atlas introduce innovaciones importantes. Al realizar una consulta, el navegador muestra dos opciones junto a la barra de búsqueda: una para enviar la pregunta a ChatGPT y otra para realizar una búsqueda clásica en Google.
Si el usuario elige la inteligencia artificial, la interfaz despliega varias pestañas en la parte superior de la conversación: una dedicada a ChatGPT, otra para resultados web y otras adicionales para filtrar imágenes, videos y noticias. Esta organización permite comparar simultáneamente las respuestas generadas por la IA con los resultados tradicionales de Google, facilitando una navegación híbrida que combina ambos enfoques.
Gestión total desde la barra lateral
La barra lateral inteligente de Atlas se convierte en una herramienta central para la interacción contextual con el contenido en pantalla. Desde este menú, el usuario puede solicitar a ChatGPT que realice tareas específicas relacionadas con la página activa.

Por ejemplo, es posible pedir un resumen de una noticia, solicitar la traducción de un texto o pedir la transcripción de audio a texto de un video abierto en YouTube. Esta funcionalidad no se limita a textos, ya que la IA puede analizar y procesar diferentes tipos de contenido multimedia, ampliando las posibilidades de asistencia y automatización dentro del navegador.
Modo Agente
Otra característica exclusiva de ChatGPT Atlas es el denominado “Modo Agente”. Esta función permite que la inteligencia artificial asuma el control de ciertas tareas dentro del navegador, ejecutándolas de manera autónoma según las instrucciones del usuario.
El alcance de este modo varía: desde agregar eventos en el calendario hasta realizar acciones más complejas, aunque el sistema advierte sobre las diferencias y riesgos entre tareas simples y operaciones más delicadas, como compras en línea. El “Modo Agente” ofrece una vía directa para experimentar el potencial de la IA agéntica, permitiendo que el navegador actúe de forma independiente en nombre del usuario.

Uso profesional del navegador
En cuanto al manejo avanzado de archivos y la gestión de pestañas, Atlas amplía las capacidades conocidas de ChatGPT al entorno del navegador. A través de la barra lateral, los usuarios pueden interactuar con documentos en formatos como PDF, DOCX o XLSX, generar imágenes a partir de instrucciones escritas, crear textos o revisar la ortografía y gramática de sus escritos.
Asimismo, el navegador permite comparar el contenido de dos pestañas abiertas, lo que facilita la revisión y el análisis simultáneo de información, una función que no está disponible en otros navegadores y que resulta especialmente útil para quienes trabajan con grandes volúmenes de datos o documentos.
Fuente: Trucos para que uses Atlas, el navegador de ChatGPT de la mejor manera – Infobae








